top of page

¿Qué es #ProyectoMango?

logo mango 2(1)_edited.jpg

#ProyectoMango es un proyecto de periodismo colaborativo y transmedia realizado por estudiantes del tercer año de Periodismo del Colegio Universitario de Periodismo (CUP), de la ciudad de Córdoba, Argentina. 

En el marco de las materias Periodismo y Medios 6 y Taller de Producción Multimedia, #Mango toma como punto de partida el alimento como problema social, recorriendo una doble dimensión universal y local: la (buena) comida que falta -con interrogantes sobre las múltiples causas de la problemática y las consecuencias presentes y futuras, especialmente en la población infantil - y el alimento potencialmente apto para el consumo que se descarta, en pérdidas y desperdicios. 

El proyecto indaga en los hilos que tejen la complejidad de esta doble trama, con un enfoque que busca informar, educar, orientar, hacer pensar y promover, sostenido en el Periodismo Idea, referencia metodológica  de una formación que ubica a la persona humana en el centro de todo abordaje periodístico. 

Así, Mango, creyendo en la potencia de hacer y pensar, se despliega con un sentido: el de fortalecer los derechos que hacen al buen desarrollo social.

 

El proyecto nació en octubre de 2019 y se presentó el 19 de diciembre como un trabajo en desarrollo bajo la premisa de un periodismo que alumbra.

¿Por qué #Mango?

Porque creemos que debemos revisar nuestras prácticas en torno a la alimentación y que es posible hacerlo.

 

Tanto los hábitos y contextos vinculados a la malnutrición infantil, con  la obesidad y el sobrepeso como manifestaciones preocupantes en nuestro país; como en relación con las pérdidas y desperdicios de alimentos. 

En nuestro proyecto, la palabra “mango” funciona en muchos sentidos: representa los nutrientes y las condiciones necesarias para lograr una alimentación sana, y también los nutrientes que se desaprovechan y que no llegan a la mesa.

En ambas dimensiones hay derechos vulnerados y costos sociales, humanos, culturales y económicos. Por eso #Mango opera también en esa otra acepción de la palabra, al poner en relieve el valor de los recursos y oportunidades que tallan en estas problemáticas. 

bottom of page